Torneo Juvenil de Bowling, Día de la Juventud

Actividad realizada en Strike-City del C.C Sambil Caracas

Skate Park Chacao

Espacio de recreación y esparcimiento orientado hacia el entrenamiento y la práctica de deportes extremos.

Misa Aniversario

Gobierno Municipal Juvenil .

Patinata ES TU VIDA

Patinata familiar con el objetivo de brindar información sobre la Prevención del Embarazo No planificado en adolescentes

Chacao

+Cerca de ti .

martes, 15 de julio de 2014

Aniversario del Gobierno Municipal Juvenil de Chacao

El pasado jueves 29 de Mayo de 2914 se celebró en las instalaciones del Teatro Municipal de Chacao, en el Centro Cultural Chacao, el Aniversario del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Chacao (CMDNNA) y el Aniversario del Gobierno Municipal Juvenil de Chacao. 

Fue un evento muy ameno, donde se entregaron tanto condecoraciones como premios a personas, organizaciones y empresas que velan y trabajan por el cumplimiento y la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes venezolanos.  Igualmente la Alcaldesa Juvenil de Chacao, Sara Pan Algarra, expresó el compromiso y la importancia del Gobierno Municipal Juvenil de Chacao como espacio y mecanismo de participación juvenil en todo el Municipio. 

Compartimos con ustedes las palabras ofrecidas por la Alcaldesa Juvenil ese día.

"El futuro está presente"

Caracas, Chacao. 29 de Mayo de 2014 -. Ante todo quiero agradecerles en nombre del Gobierno Juvenil de Chacao a todos por estar presente compartiendo con nosotros este día tan importante. Hoy más que un aniversario, es un día en el cual debemos no solo celebrar el trabajo de días anteriores, sino también para proponernos nuevas metas y logros; porque después de escalar una montaña muy alta, te das cuenta de que hay muchas otras montañas por escalar. 

El Gobierno Municipal Juvenil es para mí mucho más que un programa, es un mecanismo de participación para el beneficio de todos los jóvenes del municipio, y es el inicio de un gran camino de sueños, metas y expectativas que nacieron en el momento en que decidimos postularnos, para asumir esta responsabilidad; con la ilusión de que al fin íbamos a poder hacer algo por nuestro país.

Conocer a gente capaz de desde tan temprana edad arriesgarse a hacer algo por su sociedad, es esperanzador. Tanto el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia que busca preservar, proteger y hacer cumplir con los deberes y los derechos de los niños, niñas y adolescentes; así como el Gobierno Municipal Juvenil, nos brindan la oportunidad de conocer un mundo nuevo, un espacio lleno de enseñanzas, es aprender a ejercer un liderazgo positivo, y comprometido.

Quiero personalmente darles las gracias a todos los que han vivido junto a todos nosotros este aprendizaje. Porque muchos llegamos acá sin saber casi nada de como se hace una gestión; a partir de nuestro liderazgo y metas hemos podido salir adelante y realizar todo lo que hemos hecho. La situación del país se convierte en una nueva oportunidad para hacer justicia desde nuestros propios hogares y trabajos, enalteciendo y practicando los valores que tanto hacen falta en la sociedad venezolana: unión, respeto, responsabilidad, motivación, compromiso, trabajo en quipo, apoyo, libertad, honestidad y liderazgo positivo.Y creo que hoy como jóvenes, es necesario prepararnos: si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito; hay que alistarnos para cambiar un país en cada despertar, ser la acción que esperamos ver en la Nación, hacer y ejercer en todas partes, lo que nosotros quisiéramos que fuera realizado en la sociedad en la que vivimos. Lo volvimos a ratificar en la escuela municipal Carlos Soublette  la semana pasada: ser niño y joven en este país, nacer aquí, nos ha hecho más críticos y participativos en el espacio que nos rodea, porque la realidad nos está afectando a todos. Y es nuestro deber encaminar a cada niño y joven a que aprenda que toda esa realidad en la que vivimos, puede ser mejorada si aportamos para ello.



La vida es un tren de oportunidades, cada vagón va lleno de vivencias maravillosas, cambios, sueños; y uno decide si se monta en los vagones, si espera en la estación a que llegue el indicado, vive su vida en un solo vagón  o si tomas un camino diferente. Pienso que la capacidad de decidir que vagón tomar o el camino a elegir, se logra a través de la educación, el aprendizaje cotidiano, las experiencias del presente, la historia, los valores y la familia. Es por esta razón, que creo fielmente en que la mejora de mi país Venezuela y del mundo debe estar sustentado en desarrollar en cada uno de sus ciudadanos la capacidad de progresar y de soñar, trabajando así para cumplir las metas, porque el día en el que uno sueña y se propone metas positivas que no solo beneficien a tu persona sino también al colectivo; las drogas, los robos, los malos hábitos, la corrupción y la deshonestidad quedan a un lado; porque tu objetivo está claro y no hay vías alternas negativas que te desvíen en ese rumbo que tomas.



San Ignacio de Loyola decía que “en todo hay que amar y servir”, y San Ignacio tiene razón, la vida aquí en el mundo no es algo individual únicamente, es la oportunidad máxima de convivir y ser feliz haciendo feliz al otro; sin esperar nada a cambio más que la propia felicidad de ver que con nuestro trabajo, de defensa y promoción de la participación; un niño de mi edad que pudo haber tenido un mal camino, hoy es un gran político, un deportista talentoso, un reconocido científico, periodista, fotógrafo o un valioso pensador.

Sara Pan Algarra
Alcaldesa Juvenil de Chacao

lunes, 2 de septiembre de 2013

LA DEFENSORÍA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ADSCRITAS A JUSTICIA MUNICIPAL ARRANCAN CHARLAS EN COLEGIOS DEL MUNICIPIO


Una vez que inicie el próximo año escolar, el Municipio Chacao a través de las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes adscritas a la Dirección de Justicia Municipal, con sede en las Urbanizaciones El Rosal, Los Palos Grandes y Casco de Chacao, se trasladarán a las Unidades Educativas, públicas y privadas que no hayan recibido la capacitación inicial en temas de derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes, disciplina escolar, aplicación de medios alternativos de resolución de conflictos y el acoso escolar (conocido como “bullying”). 
 
Estas charlas, tal como expresa su Director, Rafael Rodríguez: “estarán destinadas a la comunidad educativa de Directores y docentes de aula, con el propósito de sensibilizarlos para que sean multiplicadores de técnicas que les faciliten el mantenimiento del orden dentro de sus escuelas, la forma de abordaje ante situaciones conflictivas, así como favorecer un acercamiento con la instancia de la Defensoría para proteger los derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes, tal como lo establecen los artículos 202 y 203 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA)”. 
 
El Alcalde, Emilio Graterón por su parte, dice: “soy abogado y defensor de los derechos de los niños, por esto siempre daré la batalla por respladar sus derechos y garantías, todos debemos tener claro que el futuro está en los niños y jóvenes, por eso en Chacao nos esforzamos por divulgar la convivencia pacífica y para eso el rol del educador es esencial”. Todos aquellos planteles que deseen participar, sólo tendrán que escribir a las siguientes direcciónes: defensoria.nna.chacao@gmail.com o jmunicipal@chacao.gob.ve o si prefiere por los teléfonos (0212) 9057019 e inscribirse para recibir en sus propios espacios las charlas. 


viernes, 28 de junio de 2013

Presupuesto Participativo 2014



 El día 28 de Junio se celebró la Asamblea de Niños, Niñas y Adolescentes para la formulación del Presupuesto Municiipal del año 2014. En esta Asamblea jóvenes de distintos sectores del Municipio formularon sus sugerencias y dieron su opinión sobre las situaciones que deben ser antendidas por el Gobierno Municipal en el año 2014. El encuentro fue organizado por CLPP del Municipio Chacao, por el Gobierno Municipal Juvenil y contó con el apoyo de INDASE y del CMDNNA-Chacao. Con estas actividades se persigue garantizar los derechos de partipación del los niños, niñas y adolescentes del Municipio en la distribución de los recursos y en la formulación de planes y programas que atiendan a sus intereses.
(cortesía de CMDNNA)

viernes, 7 de junio de 2013

Chacao se convirtió en un lienzo urbano para el arte

 

Chacao se convirtió en un lienzo urbano para el arte

Con una inversión de 571.519 BSF.
Este de domingo, la avenida Francisco Miranda, desde la plaza El Indio hasta el inicio de la avenida Libertador, se convirtió en un lienzo para el arte urbano, más de 80 artistas decoraron alrededor de 60 santamarías de los locales comerciales ubicados en la zona, en el marco del proyecto el Arte Brilla, una iniciativa de la Alcaldía de Chacao con el apoyo de la Fundación el Arte para Todos y la Asociación Civil Chacao Brilla.
 Desde la avenida Francisco de Miranda, el alcalde Emilio Graterón señaló "continuamos con el trabajo de recuperación de las fachadas de las plantas baja de los edificios que tienen un valor arquitectónico de esta zona de Chacao y también colaborando con la seguridad, creando una ciudad amable. Por eso este espacio se transforma en arte, en esta avenida por donde transitan más de 600 mil personas diariamente y tener la oportunidad de ver una obra de arte en cada una de las santamarías es sin duda, un aporte importante para la ciudad".
 El primer mandatario local explicó que la intervención con arte urbano se realizó en casi 5 kilómetros del Municipio. "Estamos interviniendo más de 80 santamarías, más de 30 casetas telefónicas y recuperando las plantas bajas de los edificios arquitectónicos del Municipio. Le entregamos a la ciudad, arte para la seguridad".
 Graterón indicó que el proyecto el Arte Brilla se realizó a través del esfuerzo y el trabajo mancomunado entre el gobierno municipal, la comunidad y los comerciantes para brindar un aporte a la ciudad.
 Por su parte, Humberto Dávila, comerciante del Municipio y beneficiario de la intervención del Arte Brilla calificó como esta iniciativa como una muestra artística urbana. "La Alcaldía de Chacao nos visitó, nos ofreció esta oferta para mejorar nuestras puertas y hacer brillar a Chacao. Estas iniciativas nos beneficia porque todos los ciudadanos que pasen por aquí van a ver la obra de arte y Chacao seguirá siendo un municipio llamativo".
 Además, el artista Yanel Sánchez, artista y autor de la obra ubicada en la panadería Villa Chacao señaló "Recibí el llamado, invitaron a un grupo de artistas y siempre encantado de participar en este tipo de iniciativas para embellecer a mi ciudad. Es importante que Chacao siga siendo un municipio estrella, en cuanto a su arquitectura y su gente, este tipo de cosas nos hacen sentir orgullosos de estar aquí y haciendo lo que sabemos hacer que es arte. Esto es una especie de tarima para mostrar los que hacemos".
 Transeúntes y conductores disfrutaron de un lienzo urbano que se convirtió la avenida Francisco de Miranda donde se observaban gatos, imágenes abstractas y de amor a full color.
(cortesía de www.chacao.gov.ve)

Próximamente , galería de imágenes !

viernes, 20 de julio de 2012

Informe de gestión 2010- 2012

Miembros del GMJ

La alcaldesa juvenil de Chacao, Sara Pan Algarra, en compañía de su equipo de Gobierno, hizo entrega de su Informe de Gestión 2010-2012, en un acto oficial, realizado en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Chacao. La alcaldesa señaló que se siente muy satisfecha por la experiencia y las oportunidades le tocó vivir durante ese período gubernamental. “Han sido dos años de esfuerzo, de mucho compromiso, de dificultades que se logran superar para cumplir los objetivos que también son nuestros sueños”.
El Gobierno Juvenil de Chacao es una experiencia única en el país, que le da voz y voto a los jóvenes del municipio. Es el mecanismo de participación destinado a orientar los proyectos en los que tienen interés los niños, niñas y adolescente; es autónomo en la toma de decisiones y coopera con las autoridades locales en todas las materias que afecten o pudieran afectar sus derechos.
“El llamado es a que el Gobierno Juvenil continúe, que siga y que se le saque provecho a esta piedra preciosa que tiene tanto por explotar. Que se considere a la juventud como un potencial para que el municipio salga adelante y mejore cada día. Lo que le sobra a los jóvenes son ganas de trabajar, de aportar compromiso e ideas”, agregó la Alcaldesa.

 Laura Perozo, representante del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes,  manifestó su satisfacción por haber formado parte de este grupo, al llevar sobre sus hombros la responsabilidad de trabajar en la planificación y organización del Gobierno Municipal Juvenil, para construir juntos una gestión impecable. “Yo me siento en lo personal, como una madre. Todo mi amor, todo mi compromiso, todo mi esfuerzo y mi vocación la deposité en ellos, porque siempre creí en su capacidad de líderes. Trabajar con ellos me inspira y me da fuerzas para seguir adelante”.
Para estos jóvenes, luchadores y soñadores, la tarea no ha concluido. Quedan todavía mucho por hacer, proyectos y actividades por realizarse, para continuar trabajando en la construcción de Chacao como una ciudad sostenible.

Cortesía de: Mary Villalobos (Primicias 24)